El pasado sábado 1 de marzo, la Diócesis Misiones y Ñeembucú llevó a cabo un Programa de Retiro para Catequistas, con el propósito de fortalecer la formación y el compromiso de aquellos que desempeñan un papel crucial en la educación religiosa y espiritual de la comunidad. Este encuentro tuvo lugar en tres zonas pastorales: la Zona Centro en la Parroquia San Atanasio, la Zona Sur en la Parroquia Santa Rita de Casia de General Díaz, y la Zona Norte en la Parroquia Virgen del Rosario de Villa Franca, con la participación destacada de la Coordinación Arquidiócesana de Catequesis.
Agenda del Evento
El encuentro comenzó a las 7:30 a.m., de manera simultánea en los tres centros, con el registro de los participantes, seguido de actividades de animación que buscaban crear un ambiente cálido y de fraternidad entre los asistentes.
A las 8:00 a.m., se dio inicio oficial al programa con una oración a cargo del párroco, dando paso al desarrollo de la jornada.
A las 8:30 a.m., se presentó el tema central del encuentro: “El Ministerio del Catequista: Criterios de Form ación.” Esta sección consistió en un trabajo grupal en plenaria, en el cual los participantes reflexionaron sobre la importancia de una adecuada formación para los catequistas, con el objetivo de fortalecer su misión dentro de la Iglesia.
A las 10:00 a.m., se hizo una pausa para un breve receso, permitiendo a los participantes descansar y socializar. La jornada continuó a las 10:30 a.m. con una reflexión sobre los Criterios de Elección para el Ministerio, donde se discutieron los aspectos clave a tener en cuenta al seleccionar nuevos catequistas, asegurando la calidad y idoneidad de quienes asumen esta responsabilidad.
El almuerzo, previsto para las 12:15 p.m., brindó un espacio para compartir y disfrutar de la comida en comunidad, fortaleciendo lazos de fraternidad. A las 1:15 p.m., la actividad se reanudó con momentos de canto y animación musical local, promoviendo el espíritu de alegría y unidad entre los asistentes.
A las 1:30 p.m., se abordó el tema de los Rasgos del Catequista y Funciones del Instituido, a través de un trabajo grupal en el que se profundizó sobre las características y responsabilidades que los catequistas deben asumir en su ministerio.
El retiro culminó a las 3:00 p.m., con un cierre formal y una reflexión final, en la que se alentó a los participantes a llevar consigo un renovado compromiso y motivación para continuar con su labor de formación y evangelización.
Este encuentro no solo representó una valiosa oportunidad de formación, sino también un espacio de reflexión y fortalecimiento de la comunidad catequética de la Diócesis Misiones y Ñeembucú. Invitamos a todos los catequistas a participar en futuras actividades y aprovechar esta experiencia enriquecedora. ¡Esperamos contar con su presencia en próximas ediciones!